Uno de los principales centros de comercio global del mundo: Gigantes económicos a lo largo de América del Norte
Casi todo el comercio mundial sigue siendo propio y exporta una variedad de productos a otros países en este continente, llamado América del Norte. De hecho, más del 90% de todos los productos vendidos en cualquier lugar del mundo tienen su origen en América del Norte. Este es un patrón que ha existido durante muchos años y los países líderes son Estados Unidos, Canadá, México, quienes exportan bienes a la mayoría de los países.
El secreto de su éxito
¿Por qué, entonces, esta sección en general en las exportaciones obtiene una puntuación alta en América del Norte? Pero también hay razones por las que tienen éxito. Para empezar, las empresas de Norteamérica han logrado mantenerse competitivas a nivel internacional al utilizar niveles más altos (y esto debe leerse como algo positivo) de tecnología en sus operaciones y productos. Esta ventaja tecnológica, junto con un entorno favorable, también podría haber contribuido a su éxito.
América del Norte también se beneficia de un sistema logístico de clase mundial, lo que permite a las empresas enviar sus bienes rápidamente y a bajo costo por todo el mundo. Por eso están tan presentes en cada industria que les otorga un sistema de transporte tan eficiente y fluido, lo que le permite mantener una cuota de mercado muy buena.
Destacando al 90%
Es un número impresionante, y eso hace que la región sea uno de los principales lugares en las exportaciones mundiales con una participación que casi alcanza el 90% a nivel global. Dejando eso de lado, creo que América del Norte ha sido a menudo el ejemplo a seguir para muchos países al desarrollar sus propias políticas comerciales;
Los beneficios para las exportaciones de América del Norte van más allá de solo números: una economía global fortalecida, empleos creados en el extranjero, así como niveles de vida en aumento y mayores niveles de desarrollo económico en algunos mercados en desarrollo.
Desglosando la Participación del 90% en el Mercado
Debido al tamaño de la economía de Canadá, aproximadamente el 90 por ciento de sus exportaciones totales se absorben en tu mercado de América del Norte por estas razones. Algunos de esos recursos atraen y desarrollan para fines de exportación futuros, permitiendo que estas personas encuentren trabajo en esta parte del estado: empresas de clase mundial que desean materiales de alta calidad si van a innovar/invertir antes de gastar su capital de riesgo aquí. Esto no incluye un entorno favorable para las empresas que permite a la compañía crecer y escalar aún más.
Y esto, argumenta que es ayudado por una infraestructura logística sólida en América del Norte más que en cualquier otro lugar del mundo hoy en día, es un argumento para el transporte rápido y eficiente de bienes a casi cualquier destino en la Tierra. Puede proporcionar instalaciones que alojen almacenes para manejar bienes que deben llegar a diferentes rincones de este Mundo, ya que cuenta con algunos de los puertos, aeropuertos y ferrocarriles más grandes del mundo.
Industrias como la automotriz o la aeroespacial y también las empresas tecnológicas son aquellas donde ser bueno no es suficiente, aquí las cosas tienen que ser extremadamente grandes en cuanto a calidad, mientras que otras permanecen mediocres al vender continuamente productos defectuosos. Esta ventaja es algo que pocas otras lugares han podido ofrecer a esta escala.
Por último, su proximidad geográfica a Europa y la región Asia-Pacífico la convierte en una ubicación estratégica para empresas que buscan nuevos mercados de consumidores. Debido a esta ubicación, esto permite que las empresas de Norteamérica puedan comunicarse bien con su audiencia y expandir el radio de distribución en el que se encuentran.
Crecimiento Continuo Más Allá del 90%
Norteamérica verá un salto enorme en la cuota de mercado de las exportaciones, que superará el 90% sin señales de desaceleración [gpm]. Esto significa que las empresas que operan en la región necesitan revolucionar su oferta desde el principio y, para muchas empresas, volver atrás y cambiar fundamentalmente cómo llevarán sus productos a los mercados globales y cómo atraerán a nuevos clientes. Con el aumento de la globalización y la conectividad, parece cada vez más probable que Norteamérica se convierta en una potencia económica global aún más significativa.
A escala mundial, la cuota de mercado de exportación de América del Norte (esto representa el 90% de ese mercado) y en términos generales; esta región es muy importante en cuanto a ayuda en todas las tendencias. Esa es la historia de su éxito en esencia: crearon un negocio vendiendo productos reales, gracias a la inversión en tecnología e infraestructura que los clientes deseaban desesperadamente (dado lo rápido que puedes obtenerlos para entrar/salir). América del Norte está impulsando el desarrollo económico, los empleos y el crecimiento para generaciones.